
Avisos .
Horarios 2023-1
¿ Quiénes somos ?
Coordinadores del taller
1. Germán Herrasti y Ortíz de Montellano (1983 - 1987)
2. Ernesto Nataren de la Rosa (1997 - 2000) 3. Juan Manuel Tovar y Calvillo (1987 - 1989) 4. Lorenza Capdevielle Van Dyck (2005 - 2008) 5. Honorato Carrasco Mahr (2001 - 2004) 6. Daniel Arredondo Bayardi (2011 - 2012, 2015 - 2018) 7. Antonio Musi Affif (1988 - 1990) 8. René Capdevielle Van Dyck (2013 - 2014) 9. Alejandro Schoenhofer (1979 - 1980) 10. Miguel Murguía Díaz (2009 - 2010) 11. Luis Fernando Solís Ávila (2019 -2020) 12. Honorato Carrasco Navarrete (1982 - 1983) 13. René Capdevielle Licastro (1967-1975) 14. David Luján Leal (1976 - 1978) 15. Rogelio Álvarez Noguera (1984 - 1987) |
Ideario
Formar a los estudiantes dentro de los valores éticos para que resuelvan las demandas de los espacios habitables, acordes a los factores naturales, físicos, sociales, económicos y culturales.
Instruir a los estudiantes en el manejo de los conocimientos artísticos, científicos y humanísticos para lograr el equilibrio que requiere la creación de la arquitectura con el más alto nivel de profesionalismo, integridad y competencia; manteniendo siempre su interés en actualizar su preparación hacia la excelencia y darles, el sentido social que requiere nuestro país en la actualidad. Se entiende por ética el conjunto de valores que constituyen una forma de vida deseable donde confluyen los principios de compromiso, diálogo, equidad, honestidad, humildad, justicia, respeto, responsabilidad y solidaridad. Dichos valores deben de fundamentarse y fomentarse en el transcurso de la vida universitaria del estudiante. |
Historia del taller.
Coordinadores del taller Jorge González Reyna
Estructura del taller |
-
Primer Nivel
-
Segundo Nivel
-
Tercer Nivel
-
Cuarto Nivel
-
Quinto Nivel
<
>
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICO
Extras
|
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICA
extras
|
Planta docente
<
>
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento.
ARQ. RUBEN MARTINEZ ZAMBRANO
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento.
ARQ. PABLO GARCIA DEL VALLE BLANCO
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
<
>
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento.
ARQ. RUBÉN MARTÍNEZ ZAMBRANO PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
<
>
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Planta docente
PROGRAMA ACADÉMICO
|
Planta docente
PROGRAMA ACADÉMICO
extras
|
Actividades relevantes
concursos
eventos
Visita al Nido de Quetzalcoatl
CONFERENCIAS
Platica con Ignacio Mendaro
|
|
|
|
International design & installation competition
Proyectos Muestra Estudiantil
Bibliografía Mujeres
referencia
AUTOR |
TÍTULO |
AÑO |
EDITORIAL |
URL |
Bilbao, Tatiana |
A house is not just a house |
2018 |
Columbia Books on Architecture and the City |
|
BO BARDI, LINA |
LINA BO BARDI POR ESCRITO: TEXTOS ESCOGIDOS 1943- 199 |
Click here to edit. |
Alias |
|
BOURGEOIS, LOUISE |
Estructuras de la existencia: Las celdas |
2016 |
La Fábrica |
|
Caso, Ángeles |
Las olvidadas: Una historia de mujeres creadoras |
2005 |
Planeta |
|
Chávez de Ortega, Estefanía. |
Urbanismo en ciudades medias y pequeñas |
1998 |
PUEC |
|
Drago Quaglia, Elisa. |
Alfonso Pallares, sembrador de ideas |
2016 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
|
Espegel, Carmen |
Heroínas del espacio |
2016 |
DISEÑO EDITORIAL |
Click here to edit. |
Espegel, Carmen |
Gray Eileen Invitación al Viaje |
2011 |
FUNDACION CAJA ARQUITECTOS |
Click here to edit. |
Fahr-Becker Gabriele |
El modernismo |
1996 |
Könemann |
Click here to edit. |
Garay, Graciela de. |
Rumores y retratos de un lugar de la modernidad: historia oral del Multifamiliar Miguel Alemán, 1949-1999 |
2002 |
Instituto Mora |
Click here to edit. |
Hervas y Heras, Josenia |
Las mujeres de la Bauhaus: de lo bidimensional al espacio total |
2015 |
New Publisher |
|
Jacobs, Jane |
Muerte y Vida de las grandes ciudades |
1961 |
Vintage Books Random House |
|
Malterre, Charlotte |
Eileen Gray: Una casa bajo el sol |
2020 |
ALOHA |
Click here to edit. |
MARTINEZ LOPEZ, CANDIDA |
CONSTRUCTORAS DE CIUDAD "MUJERES Y ARQUITECTURA EN EL OCCIDENTE ROMANO" |
2020 |
EDITORIAL COMARES |
Click here to edit. |
Mosfavai, Ana María, et. Al |
Urbanismo ecológico en América Latina |
2019 |
Editorial Gustavo Gili |
|
Muxi, Zaida. Col·lectiu Punt 6 |
Urbanismo feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida |
2019 |
Virus Editorial |
|
Nesbitt, Kate. |
Theorizing a new agenda for architecture |
1996 |
Princeton architectural press |
Click here to edit. |
NOVAS,MARIA |
ARQUITECTURA Y GÉNERO |
2021 |
EDITORIAL MELUSINA |
Click here to edit. |
Perriand , Pernette |
Charlotte Perriand: Inventing a New World |
2019 |
Editions Gallimard |
Click here to edit. |
Petranzan, Margherita |
Gae Aulenti |
2003 |
Skira Editore |
Click here to edit. |
Sánchez de Madariaga, Inés |
Matilde Ucelay Maórtua, una vida en construcción. Premio Nacional de Arquitectura |
2012 |
Ministerio de Fomento |
Click here to edit. |
SCHWITALLA, URSULA |
WOMEN IN ARCHITECTURE: PAST, PRESENT, AND FUTURE |
2016 |
HATJE CANTZ |
Click here to edit. |
Scott Brown, Denise |
Aprendiendo de Las Vegas |
1977 |
Editoral G Gili |
|
SEJIMA, KAZUYO |
CASA SANA |
2007 |
Actar |
Click here to edit. |
SOKOLINA, ANNA |
THE ROUTLEDGE COMPANION TO WOMEN IN ARCHITECTURE |
2018 |
ROUTLEDGE |
Click here to edit. |
TOROMANOFF, AGATA |
RAISING THE ROOF "WOMEN ARCHITECTS WHO BROKE THROUGH THE GLASS CEILING" |
2020 |
PRESTEL |
Click here to edit. |
Tyng, Anne |
Inhabiting Geometry |
2012 |
Institute of Contemporary Art, University of Pennsylvania |
Click here to edit. |
Tyng, Anne |
The Rome Letters 1953-1954 |
1997 |
Rizzoli Intl Pubns |
Click here to edit. |
BIBLIOTECA DEL TALLER
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargar el documento.
Vida Universitaria
|
|
|
|
|
|
Publicaciones
Revista Éntasis
Definición Éntasis: f. ARQUIT. zona de la columna griega cuya sección posee mayor diámetro, ya sea dórica, jónica o corintia. La finalidad del éntasis es conseguir una mejor sensación estética y visual, ya que confiere más armonía al fuste y da la impresión de mayor esbeltez a las columnas. Diccionario RAE
Propuesta Éntasis es una producción de Alumnos, profesores y profesionistas colaborando con el Taller Jorge González Reyna de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Es un espacio abierto al intercambio y crítica del mundo de la arquitectura que opera como una publicación independiente.Tiene como propósito transmitir las inquietudes de la comunidad que la produce a través de aportaciones que contribuyen al desarrollo y mejora del aprendizaje de la arquitectura de la FA UNAM y en México
Propuesta Éntasis es una producción de Alumnos, profesores y profesionistas colaborando con el Taller Jorge González Reyna de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Es un espacio abierto al intercambio y crítica del mundo de la arquitectura que opera como una publicación independiente.Tiene como propósito transmitir las inquietudes de la comunidad que la produce a través de aportaciones que contribuyen al desarrollo y mejora del aprendizaje de la arquitectura de la FA UNAM y en México
Acervo Documental
Contacto
Coordinador: Arq. David Cueto Meza [email protected] Teléfono: 55 5622 0221 Ext. 20221 Secretaria: Ana Joseht Flores Castillo |
|
Última actualización 07/05/2024
|