Curso taller en normatividad aplicable al proyecto Arquitectónico.
Ponente
Arq. Martín Gutiérrez Milla.
Horario y fechas
Del 14 de mayo al 23 de mayo de 2014, viernes de 10:00 a 13:00 hrs. Duración: 30 horas.
Objetivo
Haz clic aquí para modificar.
Dirigido a
Recomendado para profesores del área de Tecnología.
Contenido
Reglamento de construcciones para el Distrito Federal: Uso de la vía pública, Director responsable de obra (DRO) y
Corresponsables. El Proyecto Arquitectónico. Construcción y Seguridad Estructural. Referencia: RCDF 2004.
Ley de Desarrollo Urbano y su reglamento: Aplicación y ejecución de programas, sistema de información y evaluación,
Ordenamiento territorial. Referencias: LDU y RLDU.
Normas técnicas complementarias para el Proyecto Arquitectónico: Habitabilidad, accesibilidad y funcionamiento, higiene,
servicios y acondicionamiento ambiental. Contexto e imagen urbana, Instalaciones. Referencia: NTC PA 2010.
Normas técnicas complementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas: Terminología, Redes de
distribución de agua potable alcantarillado sanitario y pluvial, instalaciones contra incendio.
Referencia: NTC IH.
Corresponsables. El Proyecto Arquitectónico. Construcción y Seguridad Estructural. Referencia: RCDF 2004.
Ley de Desarrollo Urbano y su reglamento: Aplicación y ejecución de programas, sistema de información y evaluación,
Ordenamiento territorial. Referencias: LDU y RLDU.
Normas técnicas complementarias para el Proyecto Arquitectónico: Habitabilidad, accesibilidad y funcionamiento, higiene,
servicios y acondicionamiento ambiental. Contexto e imagen urbana, Instalaciones. Referencia: NTC PA 2010.
Normas técnicas complementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas: Terminología, Redes de
distribución de agua potable alcantarillado sanitario y pluvial, instalaciones contra incendio.
Referencia: NTC IH.
Consideraciones
Es de vital importancia el conocimiento y correcto empleo de las normas que deberán aplicarse al Proyecto Ejecutivo de
cualquier género, para llevar a cabo un trabajo profesional que cumpla con las expectativas de la sociedad y coadyuve a
promover la arquitectura sustentable desde el punto de vista del aprovechamiento óptimo de los recursos naturales basados en
la legislación vigente.
cualquier género, para llevar a cabo un trabajo profesional que cumpla con las expectativas de la sociedad y coadyuve a
promover la arquitectura sustentable desde el punto de vista del aprovechamiento óptimo de los recursos naturales basados en
la legislación vigente.
Currículum
Profesión: Licenciatura en Arquitectura, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor definitivo de Asignatura “B”. Área:
Tecnología, en las asignaturas de Construcción, Administración e Instalaciones.
Supervisor Académico y de Planta Física de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM.
Director Responsable de Obra con certificación ante la SEDUVI número 1691.
Perito de Obra Pública con certificación ante la SAOP en el Estado de México, número 1508.
Director Responsable de Obra con certificación ante SAOP en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, número 265.
Proyecto y Construcción de edificaciones Habitacionales, Administrativas y Deportivas.
Responsivas diversas a Edificios Públicos para la Policía Federal (PF).
Proyecto y ejecución de Obra de Instalaciones Hidro-Sanitarias y Eléctricas en edificios de género Educativo.
Tecnología, en las asignaturas de Construcción, Administración e Instalaciones.
Supervisor Académico y de Planta Física de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM.
Director Responsable de Obra con certificación ante la SEDUVI número 1691.
Perito de Obra Pública con certificación ante la SAOP en el Estado de México, número 1508.
Director Responsable de Obra con certificación ante SAOP en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, número 265.
Proyecto y Construcción de edificaciones Habitacionales, Administrativas y Deportivas.
Responsivas diversas a Edificios Públicos para la Policía Federal (PF).
Proyecto y ejecución de Obra de Instalaciones Hidro-Sanitarias y Eléctricas en edificios de género Educativo.